LOS NIÑOS Y NIÑAS TIENEN DERECHO A:
Estar legalmente matriculados en el jardín.
1.
2.
Tener la documentación completa y vigente que garantiza el ejercicio de sus derechos a un nombre y a la salud.
Estar afiliados por sus padres a una E.P.S.
3.
4.
Estar inscritos y asistiendo a un programa de crecimiento y desarrollo con su respectivo carné o certificación que lo acredite.
llegar a tiempo para dar inicio con sus actividades escolares, donde la hora de inicio es a las 7:00 am hora máxima de entrada 7:40 am , este es el horario indicado para poder dar inicio con las rutinas con sus compañeritos.
5.
6.
Ser recogidos por sus padres o cuidadores a tiempo, de acuerdo con el horario asignado.
7.
Ser tratados por parte del personal docente, administrativo y de servicios generales del Jardín, con el afecto, la consideración, respeto, aprecio y justicia que merecen.
LOS NIÑOS Y NIÑAS SE COMPROMETEN A:
1.
Acudir al jardín con buena presentación, conservando permanentemente los hábitos de aseo y salud personal, promovidos en el jardín (baño diario, ropa y calzado limpios, uñas cortas, cepillado de dientes)
2.
Usar adecuadamente los implementos, materiales e instalaciones del jardín.
3.
Cumplir con las actividades lúdicas propuestas por las docentes o directivas.
4.
Portar el carné de identificación todos los días.
5.
Cumplir con los horarios establecidos por el jardín.
6.
Respetar a los compañeros, profesoras y directivas.
7.
Cuidar el medio ambiente.
8.
Usar un lenguaje adecuado y cordial.
8.
Recibir la formación e instrucción adecuada que le garantice su desarrollo integral.
9.
Utilizar y recibir oportunamente y dentro de los horarios establecidos los servicios que ofrece la institución.
10.
Al afecto, la no violencia, la participación, el dialogo, ser escuchados, la alegría, equivocarse, y tener espacios de esparcimiento, juego y descanso.
11.
Recibir en caso de emergencia los primeros auxilios por parte del personal capacitado de la institución.
12.
Disfrutar de un espacio limpio, de confianza, orden, alegría, amor y exigencia.
13.
Disfrutar de iguales derechos, oportunidades y libertades sin distinción, étnica, religiosa, sexual, física, socioeconómica u otra.
14.
Estar representado por un acudiente que pueda cumplir con los compromisos que le correspondan como tal.
15.
Al reconocimiento de los trabajos que realicen, respetando su identidad.
16.
Recibir tratamiento terapéutico en forma oportuna cuando se recomiende.
17.
Recibir una alimentación balanceada teniendo en cuenta el protocolo de manipulación y preparación de alimentos.