top of page

LOS PADRES Y CUIDADORES TIENEN DERECHO A:

1.

Recibir un trato amable y respetuoso.

2.

Recibir oportuna información acerca del proceso educativo de los niños y niñas.

3.

Ser atendidos y escuchados con respeto en los horarios establecidos para atención a padres.

4.

Conocer la metodología e información acerca del proyecto educativo del jardín.

5.

Ser informados con anticipación acerca de las actividades reuniones y talleres de padres.

6.

Recibir ayuda u orientación por nuestros profesionales para resolver inquietudes acerca de la formación cuidado o desarrollo de los niños y niñas.

7.

Manifestar cualquier inquietud, dificultad o sugerencia justificada, con términos y actitudes, respetuosas, amables y consideradas.

8.

Participar en las actividades y eventos que el jardín programe.

9.

Solicitar y obtener certificados, paz y salvos o constancias.

LOS PADRES Y CUIDADORES SE COMPROMETEN A:

Diligenciar y legalizar el proceso de matrícula.

1.

Cumplir con el pago de las pensiones y demás costos educativos dentro de los plazos estipulados en el contrato de servicio educativo y pacto de convivencia, es decir dentro de los primeros cinco días de cada mes.

2.

Dar a conocer inquietudes, sugerencias o quejas justificadas, con términos y actitudes respetuosas, amables y consideradas.

3.

Participar en los talleres y escuelas de padres organizados por la institución, la asistencia a estas actividades será evaluada en el informe académico y constituye una herramienta fundamental para el cuidado y desarrollo de los niños y las niñas.

4.

Aceptar las sanciones por pagos posteriores a las fechas establecidas, así como la suspensión del servicio educativo al acumular 2 meses de mora.

5.

Cumplir con los horarios establecidos para el ingreso y salida: Ingreso: 7:00 a.m. Salida: según el horario de matrícula.

6.

Proporcionar a los niños y niñas los recursos y materiales necesarios para su bienestar en el jardín (útiles, uniformes, lonchera, espacio en el hogar, entre otros.)

7.

Orientar en casa la realización de actividades, trabajos y estudios necesarios para el desarrollo integral del niño o la niña.

8.

Utilizar el horario de atención a padres y tener en cuenta las recomendaciones de las docentes y directivas.

9.

10.

Cumplir con las remisiones a especialistas solicitadas por la docente que tienen como objetivo garantizar el autocuidado de los niños.

bottom of page